Progreso y Yucatán en 2024: Crecimiento Económico, Inversión y Turismo en Auge admin 5 de marzo de 2025

Progreso y Yucatán en 2024: Crecimiento Económico, Inversión y Turismo en Auge

Crecimiento económico de Progreso y Yucatán
Comparte en tus Redes Sociales

En 2024, Progreso y Yucatán han experimentado un crecimiento económico significativo impulsado por el turismo, la inversión extranjera directa (IED) y el desarrollo de infraestructura. Desde una derrama económica récord hasta la expansión de la industria tecnológica, este año ha sido clave para consolidar la región como un destino atractivo para inversionistas y turistas. 

A continuación, te presentamos un análisis detallado de los sectores clave que han impulsado esta transformación. 

Derrama Económica en Progreso 2024 

🔹 Impacto del Turismo en la Economía Local 
  • Temporada de Verano: Progreso alcanzó una derrama económica de más de 600 millones de pesos, superando las expectativas iniciales de 450-500 millones. Este crecimiento se debe al aumento del turismo nacional e internacional y a la diversificación de actividades recreativas. 
  • Fiestas Patrias: Las celebraciones patrias generaron entre 125 y 130 millones de pesos, por encima de los 110-120 millones proyectados. La alta ocupación hotelera y el gasto en gastronomía y comercio local impulsaron la economía regional. 
  • Sectores Clave: Turismo, gastronomía y transporte crecieron un 7%, beneficiados por la mejora en la conectividad y la oferta de hospedaje. 

Inversión Extranjera Directa (IED) en Yucatán 

📈 Nuevos Récords de Inversión 
  • Primer Semestre de 2024: México registró una IED récord de 35,737 millones de dólares. En Yucatán, los sectores más beneficiados fueron manufactura, industria aeroespacial y energía renovable. 
  • Proyectos Destacados: Una inversión de 367 millones de dólares en el puerto de Progreso permitirá la construcción de un astillero y terminales de gas licuado y petróleo, consolidando a la región como un hub logístico clave
  • Crecimiento Industrial: Nuevas plantas en Hunucmá y Kanasín han generado más de 5,000 empleos directos e indirectos, fortaleciendo la industria yucateca. 

Turismo en Progreso: Expansión y Nuevas Oportunidades 

🚢 Auge del Turismo y Cruceros 
Crecimiento económico de Progreso y Yucatán
  • Ocupación Hotelera: Alcanzó un 85% en temporada alta, un récord en comparación con años anteriores. La diversificación del alojamiento ha permitido atraer tanto a turistas de lujo como a mochileros. 
  • Llegada de Cruceros: Hasta septiembre, Progreso recibió 201,956 pasajeros de cruceros y se espera superar los 300,000 al cierre del año. La modernización del puerto ha permitido recibir embarcaciones más grandes, aumentando la derrama económica. 
  • Turismo Sostenible: Iniciativas de ecoturismo y experiencias culturales están atrayendo un perfil de visitante más consciente y con mayor poder adquisitivo. 

Exportaciones y Crecimiento Económico 

🌎 Yucatán Expande su Alcance Internacional 
  • Exportaciones: Yucatán alcanzó 1,061.1 millones de dólares en exportaciones en los primeros nueve meses de 2023, con un crecimiento del 27.1% respecto al año anterior. 
  • Comercio Exterior: La ampliación del puerto de Progreso ha facilitado la exportación de productos locales a EE.UU., Europa y Asia, reduciendo costos operativos y mejorando la eficiencia logística. 

Infraestructura y Desarrollo Urbano 

terrenos patrimoniales
🏗️ Proyectos Estratégicos en Marcha 
  • Expansión del Puerto de Progreso: Se espera que incremente en un 60% la capacidad de recepción de buques de carga. 
  • Ie-Tram Yucatán: Con una inversión de 2,820 millones de pesos, este sistema de transporte eléctrico beneficiará a más de 200,000 personas al día, reduciendo el tráfico y promoviendo el uso de energías limpias. 
  • Desarrollo Inmobiliario: Inversiones en vivienda sustentable y turismo de alto nivel crecieron un 18%, reflejando el atractivo de la región para inversionistas. 

Perspectivas para 2025 

🔮 Un Año de Crecimiento y Oportunidades 
  • Turismo: Se espera el arribo de 158 cruceros con más de 430,000 turistas, un incremento del 35%
  • Industria Tecnológica: Se están atrayendo inversiones en software, inteligencia artificial y manufactura avanzada
  • Bienes Raíces: La inversión inmobiliaria podría aumentar un 12%, impulsada por el turismo y la llegada de nuevos residentes. 
  • Energías Renovables: Yucatán seguirá consolidándose en energía solar y eólica, atrayendo inversiones verdes. 

El 2024 ha sido un año de gran crecimiento para Progreso y Yucatán, con un auge en turismo, inversión extranjera y desarrollo de infraestructura. Con un panorama prometedor para 2025, la región se perfila como un destino estratégico tanto para visitantes como para empresarios. 

Si te interesa conocer más sobre oportunidades de inversión o turismo en Yucatán, ¡mantente atento a nuestras actualizaciones! 🚀 

  • Observatorio Turístico de Yucatán – Datos sobre ocupación hotelera y llegada de cruceros. 
  • Secretaría de Turismo de Yucatán (SEFOTUR) – Reportes sobre derrama económica y tendencias turísticas. 
  • Secretaría de Economía de México – Cifras de inversión extranjera directa (IED) y comercio exterior. 
  • Gobierno del Estado de Yucatán – Información sobre proyectos de infraestructura y desarrollo urbano. 
  • Administración Portuaria Integral de Progreso (API Progreso) – Datos sobre la expansión del puerto y tráfico marítimo. 
  • Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) – Estadísticas económicas y comerciales de Yucatán. 


Comparte en tus Redes Sociales
Escribenos un comentario
No haremos público tu correo electrónico. Los campos requeridos están seleccionados *